sábado, 4 de febrero de 2012

SUCEDIO EL 22 DE FEBRERO DE 1919.


Noticia aparecida en el periódico El Avisador Numantino, Época 2ª, Año XLI, nº 3882 del día 12 de marzo de 1919:


El día 22 del pasado febrero y sobre las cinco de la tarde, se derrumbó parte del castillo-torreón, de 25m de altura, que existe en este pueblo causando grandes desperfectos en el edificio de la Secretaría del Ayuntamiento y en la iglesia, sobre todo en esta última abrió un boquete de bastante extensión.
La casualidad hizo que no hubiera desgracias personales, pues a esa hora es costumbre rezar en la iglesia el Santo Rosario y en aquella tarde no se efectuó por la inclemencia del tiempo.

domingo, 29 de enero de 2012

Aprobado el proyecto de impacto ambiental para la nueva zona de regadío en Hinojosa del Campo


La comisión territorial de prevención ambiental aprobó el jueves 27 de Enero del 2012 el proyecto y estudio de impacto ambiental para la infraestructura rural de regadío de la zona de concentración parcelaria de Hinojosa del Campo II.
Para saber de la noticia, pincha aquí.

sábado, 21 de enero de 2012

SAN SEBASTIÁN


Un año más la Cofradía de San Sebastián de nuestro pueblo ha celebrado su día grande. La celebración de la santa misa a las doce treinta del día veinte de enero ha sido el punto de encuentro de los hermanos y hermanas cofrades.Se han traido las imágenes de San Fabián y S.Sebastián desde la iglesia al Ayuntamiento para presidir la fiesta.Tras la misa se ha celebrado reunión con los diecinueve miembros que componen actualmente esta hermandad, se ha pagado la cuota y se ha rezado por los cofrades difuntos.Finalmente en el bar se ha compartido un vino español. Invitamos a más hijos e hijas de Hinojosa del Campo a apuntarse en esta antiquísima cofradía.
Para saber mas de la noticia publicada el el MUNDO, pincha aquí.

Desde este blog queremos agradecer la colaboración por las fotos cedidas por CONCHA ORTEGA sobre este evento.

SAN SEBASTIÁN:

La representación más famosa de este santo es desnudo, con un taparrabo y con varias flechas clavadas en el cuerpo.
PODER: Es patrón de los arqueros y de todo lo que tenga que ver con arcos y flechas, incluido el deporte o la caza. También protege a todo tipo de atletas y deportistas, así como a la gente que tenga un alto sentido del sacrificio. Ayuda a resistir cualquier mal y es capaz de curar enfermedades persistentes o crónicas.


SAN FABIÁN:
La paloma del Espíritu Santo que posa sobre su cabeza, los hábitos papales, una cruz triple para indicar su origen oriental y la espada de la reconquista espiritual.
PODER: A pesar de que no se le reconoce patronazgo oficial, es protector de toda clase de productos agrícolas, del campo y de la naturaleza. Aumenta los bienes y las posesiones, ayuda a encontrar un buen trabajo o a ascender de puesto.

viernes, 6 de enero de 2012

UN LUGAR PARA VISITAR



Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción.


-La Iglesia cuenta con dos torreones característica que la convierte en una de las más originales de la provincia.


El más pequeño es de origen árabe y fue transformado en campanario tras la conquista de los cristianos.


El otro torreón se levantó para servir de cabecera a la primitiva iglesia románica, a la que se debe su forma de "D". Esta es una edificación románica que dataría del siglo XII, construida después de la conquista cristiana a los musulmanes.


-Un crucero , situado junto a la carretera de Tajahuerce.


-La posada, situada junto al antiguo camino de Madrid a la frontera.


- Las cañadas, paraje natural.Situado a los pies de la sierra del Madero, en una llanura, por su termino discurre el Río Rituerto.



Cosas de interés que podemos ver :



- Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción.



-La Iglesia cuenta con dos torreones característica que la convierte en una de las más originales de la provincia.



El más pequeño es de origen árabe y fue transformado en campanario tras la conquista de los cristianos.



El otro torreón se levantó para servir de cabecera a la primitiva iglesia románica, a la que se debe su forma de "D". Esta es una edificación románica que dataría del siglo XII, construida después de la conquista cristiana a los musulmanes.



-Un crucero , situado junto a la carretera de Tajahuerce.



-La posada, situada junto al antiguo camino de Madrid a la frontera.



- Las cañadas, paraje natural.

viernes, 30 de diciembre de 2011

CUMPLIMOS UN AÑO



Hace un año empezó este Blog. Dar las gracias a todos los que nos visitan y animar a los que nos han conocido por estas páginas a que visiten Hinojosa.
Saludos y Feliz 2012.

ESTADÍSTICAS SOBRE EL BLOG A LO LARGO DE ESTE AÑO:

PROCEDENCIA DE LAS VISITAS:

-ESPAÑA: 12900.

-ESTADOS UNIDOS: 259.

-ALEMANIA: 87.

-REINO UNIDO: 84.

-RUSIA: 62.

-OTROS: 91.

LO MAS VISTO:

-JORNADA DE CONVIVENCIA EN HINOJOSA DEL CAMPO: 189.

-FOTOS PENDIENTES: 142.

-FOTOS ANTIGUAS: 126.

-BUITRES: 124.

-GENTES DEL PUEBLO: 108.

-VISTAS DE HINOJOSA DEL CAMPO: 100

-LA POSADA: 97.

-GUADALUPE: 84.

domingo, 18 de diciembre de 2011

FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO

IMÁGENES DEL RETABLO DE LA PARROQUIA DE HINOJOSA DEL CAMPO.
MÚSICA: MARCHA DE RADETZKY (Concierto de Navidad 2011 dirigido por Karajan)


sábado, 17 de diciembre de 2011

domingo, 4 de diciembre de 2011

FELIZ 101 CUMPLEAÑOS, Dª JULIA


Dª Julia Sanz Enciso nacida en nuestro pueblo el 5 de Diciembre de 1910, cumple 101 años.
Se caso con Hermenegildo Miguel García natural de Villar del Campo. Actualmente viven tres hijas: Águeda, Adela y Julia. Tiene cuatro nietos y tres biznietos.
Regentaron en Villar del Campo una tienda de ultramarinos y carnicería. De allí se trasladaron a Tarazona hace 64 años.
Dª Julia goza de muy buena salud y su memoria es espléndida.
Desde aquí le deseamos muchas felicidades.

" AD MUETOS ANNOS "

sábado, 3 de diciembre de 2011

LA ALDEA ENVENENADA

MASEGOSO

Salimos de Hinojosa por la variante, antes de llegar al crucero de San Roque, tomamos el camino de la izquierda (camino de Masegoso), nos dirigimos hacia la Fuente de Cabrejas, pasaremos por Remojasacos y entramos en el término de Pozalmuro por Carraborobia, Los Cotos, el Royo Blasco y llegamos a Masegoso donde podemos ver el Torreón, la Iglesia de San Esteban y el puente Romano.

sábado, 26 de noviembre de 2011

HECHOS CURIOSOS


-Sucedió el día de Santo Tomás, apóstol de 1884, apareció una nevada regular, siendo aumentada los días de Pascua y en días posteriores a más de media vara por igual durando las nieves treinta y seis días con unos hielos nunca conocidos, puesto que el termómetro marco mínimas de -24º bajo cero.

- Sucedió sobre las 13h. del día 3 de Agosto del 1920, un huracán muy potente, lanzo trozos de hielo que llegaron a pesar 120 gramos. No ocurrio ninguna desgracia personal.
Pero como si esto no fueses suficiente, una tromba de aire, como jamás aquí conocida, ha ocasionado males materiales y de consideración. Mas referencia que ayer por la mañana salieron a recoger sus mieses varios vecinos y que las tenían en fascales de 50 fajos, dándose el caso de llevarse la tromba fascales íntegros.
- Movimiento sísmico en Hinojosa del Campo de 3,1 grados el día 4 de JULIO del 1993.

domingo, 20 de noviembre de 2011

ELECCIONES GENERALES 2011

Resultado de las elecciones generales 2011, pinchar aquí.
Resultados del SENADO, pincha AQUÍ.

VERANO DEL 92



-FOTO 01: Rafa, José Ángel, Epi, César y Javier.
-FOTO 02: Rafa, José Ángel Epi, Juan Carlos, Javier y Carlos.
-FOTO 03: María, Jacinta, Sofía, Justino.
-FOTO 04: Manolo, Ricardo, Bernabé, Dionisio y Pedro.

sábado, 19 de noviembre de 2011

SETAS

Mal año de setas, para muestra unas imágenes de SETAS DE CARDO y de CHAMPIÑÓN SILVESTRE y de unas amanitas.
Para saber mas sobre las setas, pincha AQUÍ.

domingo, 13 de noviembre de 2011

GUADALUPE



Fallece la Madre Mª Guadalupe Sanz Ruiz. El pasado martes día 8 de noviembre recibía cristiana sepultura en el panteón de las Siervas de S.José de Cuenca la religiosa Madre Mª Guadalupe Sanz Ruiz. Falleció en el Policlínico Gemelli de Roma el día 30 del pasado mes de Octubre tras sufrir un aparatoso accidente de tráfico en la tarde del día 21; junto a ella también fue atropellada la Madre Julia Escamilla, de la misma congregación. Esta última evoluciona favorablemente. La Madre Guadalupe se había desplazado a Roma junto con un centenar de Conquenses para asistir a la canonización de Santa Bonifacia Rodriguez, fundadora de las Siervas de S.José, también conocidas como Josefinas, que tuvo lugar el pasado día 23 de Octubre. Guadalupe había nacido en Hinojosa del Campo el 26 de febrero de 1941, ingreso en el noviciado en 1959 y ha desarrollado su actividad docente y de apostolado en varios colegios de América Latina y España. Actualmente se encontraba en Cuenca en la residencia Nazaret junto al colegio Sgda. Familia. Nuestro más sentido pésame a sus hermanos Rosario y Luis y a los demás familiares y hermanas religiosas. Descanse en paz.

Para enlazar a la noticia, pincha aquí.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

PRESUPUESTOS AYUNTAMIENTO- 2011

En el Boletín Oficial de la provincia de Soria se han publicado los presupuestos del año 2011 para el ayuntamiento de Hinojosa del Campo. Para ver la publicación pincha aquí.

domingo, 9 de octubre de 2011

CORZOS

Para saber mas de los corzos pincha aquí

martes, 13 de septiembre de 2011

Jornada de convivencia en Hinojosa del Campo

El pasado  jueves día 15 de septiembre se celebró en Hinojosa la XVII edición de las Jornadas de Convivencia organizada por los CEAS del Campo de Gómara, Soria Rural y el Moncayo. Hinojosa acogió aproximadamente 100 vecinos de seis localidades: Valdegeña, Villar del Campo, Pozalmuro, Tajahuerce, Pinilla del Campo e Hinojosa del Campo.
Desde este blog queremos agradecer la colaboración por las fotos cedidas  por Ángeles Pinilla y Alfonso García sobre este evento.





lunes, 12 de septiembre de 2011

miércoles, 7 de septiembre de 2011