martes, 28 de julio de 2015

JUAN RUIZ SIMÓN, OBISPO DE CANARIAS.

Juan Ruiz Simón, obispo de Canarias y el Rubicón. Pdf.

sábado, 13 de junio de 2015

ESQUILEO EN HINOJOSA DEL CAMPO

El domingo, 7 de junio, se hizo el esquileo de 799 ovejas, corderas y moruecos. El trabajo se hizo desde las 13 horas hasta las 20.30, y lo realizaron entre 4 esquiladores y otra persona trabando.


domingo, 31 de mayo de 2015

miércoles, 25 de marzo de 2015

RITUERTO CON AGUA

Imágenes inusuales en nuestro pueblo: el río Rituerto con un excesivo caudal debido a los 40 litros por metro cuadrado caídos a lo largo de esta semana. A la par que inusuales problemáticas para los terrenos colindantes, que han sufrido inundaciones pudiendo perjudicar las venideras cosechas.

domingo, 15 de marzo de 2015

FAMILIA IZQUIERDO

El actual apellido IZQUIERDO está presente en nuestro pueblo desde el año 1642. Proviene de la localidad de VALTAJEROS. El número de personas nacidas en Hinojosa del Campo cuyo primer apellido es IZQUIERDO es de 192 y como segundo apellido es de 125.

domingo, 8 de febrero de 2015

Hielos y nieves

Fotos del fin de semana del 7 y 8 de Febrero del 2015 con temperaturas de -8,7º.

sábado, 17 de enero de 2015

CARROS Y GALERAS


Listado de los propietarios de carros y galeras matriculados en HINOJOSA DEL CAMPO.

Número de matricula 1, Adolfo Lacal Lozano un carro.
Número de matricula 2, Adolfo Lacal Lozano una galera.
Número de matricula 3, Cándido Celorrio Domínguez un carro.
Número de matricula 4, Ángel Hernández Corchón un carro.
Número de matricula 5, Epifanio Corchón Sanz un carro.
Número de matricula 6, Teodoro Ibáñez Ibáñez un carro.
Número de matricula 7, Pedro Calonge Calonge un carro.
Número de matricula 8, Gregorio Calonge Ciriano una galera.
Número de matricula 9, Teodoro Hernández Corchón un carro.
Número de matricula 10, Bernebé Hernández Ruiz una galera.
Número de matricula 11, Basilio Garcés Tajahuerce un carro.
Número de matricula 12, Ramón Pérez Enciso un carro.
Número de matricula 13, Anastasio Gómara Sanz un carro.
Número de matricula 14, Fructuoso Lozano Saínz una galera.
Número de matricula 15, José Hernández Alonso un carro.
Número de matricula 16, Domingo Hernández Calvo un carro.
Número de matricula 17, Blas Garcés Ciriano una galera.
Número de matricula 18, Felipe Garcés Hernández un carro.
Número de matricula 19, Pedro Hernández Hernández una galera.
Número de matricula 20, Pedro Hernández Hernández un carro.
Número de matricula 21, Antonio Cervero Garcés un carro.
Número de matricula 22, Felipe y Manuel Enciso Corchón una galera.
Número de matricula 23, José Corchón Sanz un carro.
Número de matricula 24, Jerónimo Martínez Sanz un carro.
Número de matricula 25, Hipólito Corchón Muñoz una galera.
Número de matricula 26, Fructuoso Lozano Saínz un carro.
Número de matricula 27, Venerando Domínguez un carro.
Número de matricula 28, Isidoro y Juan Hernández Lozano un carro.
Número de matricula 29, Ricardo Izquierdo Sánchez una galera.

domingo, 4 de enero de 2015

UN ÁRBOL LLAMA A TU PUERTA POR NAVIDAD

A la espera de las sorpresas que nos puedan traer los Reyes Magos desde Oriente, aquí tenéis la que nos hemos encontrado este fin de semana ante las puertas de toda la vecindad del pueblo. ¿Habrá sido algún paje queriendo anunciarnos algo? Sea como fuere, que cada uno busque su puerta por si luego recoge la sorpresa. Según hemos sabido el árbol ha sido diseñado por Jesús Solana. ¿Será uno de los pajes de los Reyes Magos?

domingo, 28 de diciembre de 2014

LA CARRASQUILLA

Según he podido saber de fuentes muy fiables, la Diputación de Soria quiere llevar a cabo un proyecto de repoblación forestal en la finca de la "Carrasquilla". Se trataría de una plantación de "Pinus Sylvestris", para lo cual talarían la carrasquilla. Creo que la mayoría estaremos de acuerdo en que dicho árbol tiene para nuestro pueblo un significado comparable a cualquier otro Patrimonio Cultural, por lo que sería una lástima su pérdida. Me parece inaceptable que se pueda tomar semejante decisión sin tener en cuenta la opinión de los-as vecinos-as del pueblo. Por ello os llamo a votar O NO a la tala de la carrasquilla.

domingo, 21 de diciembre de 2014

MAÑANAS DE NIEBLA

Fotos de la mañana de hoy domingo 20 de Diciembre del 2014, espero que os gusten.
* Niebla que amanece, levanta y no agarra, buen tiempo que no falla.
* Niebla en menguante, mal tiempo en adelante.
* Niebla en diciembre, lluvia o solano viene.
* Niebla en la mañana, tarde muy galana.

jueves, 11 de diciembre de 2014

lunes, 8 de diciembre de 2014

REFRANES SOBRE LA NIEVE



A la nieve del treinta de noviembre, le sigue el hielo hasta el treinta de diciembre.
En diciembre, hielos y nieves, si quieres buen año al que viene.
Cuando el cielo esta de color de panza de burra, nieve segura.
Año de nieves, año de bienes; se los quitan al que los tiene.
En diciembre se hielan las cañas y se asan las castañas.
Año de nieves en los pies, pocos pacharanes vas a ver.
Lluvia y nieve por enero, son anuncios lisonjeros.
Año de avellana, año de ratoncillos y de nieve.
Agua y nieve excesiva, no dejan criatura viva.
Amor de madre, ni la nieve le hace enfriarse.
Amor que no se atreve no es fuego sino nieve.
Diciembre decembrina, hiela como culebrina.
Año de avispas, año de nieves y ventiscas.
Año de bellotas, nieve hasta las pelotas.
Buena es la nieve que en su tiempo viene.
Diciembre, mes de hielo y mes de nieves.
Amante que no se atreve, pella de nieve.
Con nieve en enero, no hay año austero.
Con nieve en enero, no hay año fulero.
Corazón alegre hace fuego de la nieve.
Amor de madre, ni la nieve lo deshace.
Buena es la nieve, sí en enero viene.
Dios, si da nieve, también da lana.
La sierra, con nieve es buena.
Año de nieves, año de mieses.
Año de nieves, año de pieles.
Año de nieves, año de bienes.
Año de hongos, año de nieve.

lunes, 1 de diciembre de 2014

LA MILI



3º- Guillermo Hernández Izquierdo, Sáhara.

5º- Juan Carlos Cervero Vadillo, año 1982, Regimiento de Infanteria Motorizable Mallorca Nº 13 en LORCA (MURCIA).
6º- Ernesto Cervero Vadillo, año 1984 en San Javier (Murcia), Academia del Aire.
7º- Antonio Izquierdo Sánchez, año 1983, En Algeciras.
8º-Nicolás Cervero Hernández, año 1957 en Tetuan.
9º- Ernesto Cervero Delso, año 1957 en Alhucemas.
10º

domingo, 23 de noviembre de 2014

SAN ROQUE

Imagen del siglo XVII, de estilo ROMANISTA de escuela Castellana, del Taller de El Burgo de Osma. Atribuida a Francisco Rodríguez. Aparece sobre una peana acompañado de el niño en el lado izquierdo y el perro en el derecho. Sujeta con la mano derecha la vara de peregrino, mientras levanta la túnica con la otra mostrando la llaga en su muslo izquierdo. Rostro de frente con barba muy poblada. Viste túnica y capa de pliegues angulosos.
  Las dimensiones son 0,31m de ancho y 101m de alto. El material es de madera de pino y la técnica es de policromía. Su estado de conservación es regular.

sábado, 8 de noviembre de 2014

APELLIDO CORCHÓN

El apellido Corchón está presente en nuestro pueblo desde el año 1749. Proviene de la localidad de Tozalmoro.
 El número de personas nacidas en Hinojosa del Campo cuyo primer apellido es Corchón es de 115 y como segundo apellido es de 89.

domingo, 19 de octubre de 2014

RETABLO DE LA VIRGEN CON EL NIÑO.

Pintura del siglo XVII, de estilo MANIEREISTA de escuela Aragonesa, es un cuadro de pintura que no tiene nombre específico en la Parroquia. Se encuentra enmarcado por mazonería barroca. La Virgen, sentada, tiene al Niño desnudo, que la abraza, de pie, deslizándose sobre su rodilla izquierda. En escorzo, viste túnica de vahído color naranja, con manto azul-verdoso. Un paño cruza su regazo desde la mano izquierda que sostiene al Niño hasta la derecha con los dedos abiertos, algo largos. La completa San Antonio Abad, barbado, con hábito blanquecino como el casquete que cubre su cabeza.Tiene el bastón con la mano izquierda, sobre la cintura, levantando ligeramente la derecha . El cerdito recuesta sobre la rodilla derecha , dejando ver el pie del Santo. A la derecha aparece otro Santo con libro en la mano izquierda. También barbado, con vestido oscuro, algo azulado, cruzado el manto rojo. El pintor gusta del contraste de claro-oscuro y ofrece a los personajes estilizados, dentro de un movimiento barroquista. Las dimensiones son 1,30m de ancho y 1,34m de alto. El material es de madera de pino y la técnica es de policromía. Su estado de conservación es regular.

martes, 14 de octubre de 2014

ADIÓS AL CHOPO DE LA CARRETERA


Allá por los años sesenta, cuando en Hinojosa del Campo se asfaltó por primera vez la carretera, a la altura de la curva conocida como Valdelafuente, se plantó un chopo.
Este chopo, desde entonces, nos daba la bienvenida a todos aquellos que veníamos al pueblo por la entrada procedente de Pozalmuro.
No sabemos del tamaño de este árbol cuando se plantó, pero sí podemos detallar sus vastas medidas en el momento de su tala: 1,50 m aprox, de diámetro y 5,60 m aprox. de perímetro.
En las imágenes, además del tamaño del árbol, puede apreciarse la cantidad de leña obtenida del mismo.
        


domingo, 7 de septiembre de 2014

APELLIDO CERVERO

El apellido CERVERO, se establece en Hinojosa del Campo en el año 1756. Según  los datos de los que  dispongo, el apellido Cervero con fecha más antigua proviene de Cardejón del Campo (1649), después pasa a Castejón del Campo (1709) y luego a Hinojosa del Campo.
También he podido confirmar que el primer Cervero de Cardejón del Campo proviene de DEZA.

domingo, 1 de junio de 2014

FIESTA DEL AMOR HERMOSO

El pasado día 31 se celebró en nuestro pueblo la fiesta del Amor Hermoso ( fiesta en honor de la virgen al terminar el mes de las flores). Ésta fue la fiesta principal de Hinojosa hasta que la despoblación llevó a que se celebrase en verano debido a una mayor concurrencia de hijos del pueblo. Este año al coincidir en sábado se ha celebrado con gran número de asistentes. A la una de la tarde y en un día soleado, tuvo lugar la misa en la iglesia parroquial. A continuación se celebró la tradicional comida popular en la que cuarenta comensales dieron cuenta de una suculenta caldereta; reinó el buen humor y alegría. Enhorabuena a los organizadores y a todos los participantes.