sábado, 3 de diciembre de 2011
MASEGOSO
Salimos de Hinojosa por la variante, antes de llegar al crucero de San Roque, tomamos el camino de la izquierda (camino de Masegoso), nos dirigimos hacia la Fuente de Cabrejas, pasaremos por Remojasacos y entramos en el término de Pozalmuro por Carraborobia, Los Cotos, el Royo Blasco y llegamos a Masegoso donde podemos ver el Torreón, la Iglesia de San Esteban y el puente Romano.
sábado, 26 de noviembre de 2011
HECHOS CURIOSOS
-Sucedió el día de Santo Tomás, apóstol de 1884, apareció una nevada regular, siendo aumentada los días de Pascua y en días posteriores a más de media vara por igual durando las nieves treinta y seis días con unos hielos nunca conocidos, puesto que el termómetro marco mínimas de -24º bajo cero.
- Sucedió sobre las 13h. del día 3 de Agosto del 1920, un huracán muy potente, lanzo trozos de hielo que llegaron a pesar 120 gramos. No ocurrio ninguna desgracia personal.
Pero como si esto no fueses suficiente, una tromba de aire, como jamás aquí conocida, ha ocasionado males materiales y de consideración. Mas referencia que ayer por la mañana salieron a recoger sus mieses varios vecinos y que las tenían en fascales de 50 fajos, dándose el caso de llevarse la tromba fascales íntegros.
- Movimiento sísmico en Hinojosa del Campo de 3,1 grados el día 4 de JULIO del 1993.
domingo, 20 de noviembre de 2011
VERANO DEL 92
-FOTO 01: Rafa, José Ángel, Epi, César y Javier.
-FOTO 02: Rafa, José Ángel Epi, Juan Carlos, Javier y Carlos.
-FOTO 03: María, Jacinta, Sofía, Justino.
-FOTO 04: Manolo, Ricardo, Bernabé, Dionisio y Pedro.
sábado, 19 de noviembre de 2011
domingo, 13 de noviembre de 2011
GUADALUPE
Fallece la Madre Mª Guadalupe Sanz Ruiz. El pasado martes día 8 de noviembre recibía cristiana sepultura en el panteón de las Siervas de S.José de Cuenca la religiosa Madre Mª Guadalupe Sanz Ruiz. Falleció en el Policlínico Gemelli de Roma el día 30 del pasado mes de Octubre tras sufrir un aparatoso accidente de tráfico en la tarde del día 21; junto a ella también fue atropellada la Madre Julia Escamilla, de la misma congregación. Esta última evoluciona favorablemente. La Madre Guadalupe se había desplazado a Roma junto con un centenar de Conquenses para asistir a la canonización de Santa Bonifacia Rodriguez, fundadora de las Siervas de S.José, también conocidas como Josefinas, que tuvo lugar el pasado día 23 de Octubre. Guadalupe había nacido en Hinojosa del Campo el 26 de febrero de 1941, ingreso en el noviciado en 1959 y ha desarrollado su actividad docente y de apostolado en varios colegios de América Latina y España. Actualmente se encontraba en Cuenca en la residencia Nazaret junto al colegio Sgda. Familia. Nuestro más sentido pésame a sus hermanos Rosario y Luis y a los demás familiares y hermanas religiosas. Descanse en paz.
Para enlazar a la noticia, pincha aquí.
miércoles, 9 de noviembre de 2011
PRESUPUESTOS AYUNTAMIENTO- 2011
En el Boletín Oficial de la provincia de Soria se han publicado los presupuestos del año 2011 para el ayuntamiento de Hinojosa del Campo. Para ver la publicación pincha aquí.
domingo, 9 de octubre de 2011
martes, 13 de septiembre de 2011
Jornada de convivencia en Hinojosa del Campo
El pasado jueves día 15 de septiembre se celebró en Hinojosa la XVII edición de las Jornadas de Convivencia organizada por los CEAS del Campo de Gómara, Soria Rural y el Moncayo. Hinojosa acogió aproximadamente 100 vecinos de seis localidades: Valdegeña, Villar del Campo, Pozalmuro, Tajahuerce, Pinilla del Campo e Hinojosa del Campo.
Desde este blog queremos agradecer la colaboración por las fotos cedidas por Ángeles Pinilla y Alfonso García sobre este evento.
Desde este blog queremos agradecer la colaboración por las fotos cedidas por Ángeles Pinilla y Alfonso García sobre este evento.
lunes, 12 de septiembre de 2011
miércoles, 7 de septiembre de 2011
lunes, 5 de septiembre de 2011
SABINA (Juniperus thurifera)
Árbol de hasta 20 m de altura. Corteza grisácea o parduzca, hojas jóvenes aciculares; las definitivas son escuaniformes, de 1,5 a 2 mm de longitud y color verde oscuro. Florece a finales del invierno o en primavera y los gálbulos maduran a lo largo del año siguiente, principalmente en otoño e invierno.
En Hinojosa lo podemos encontrar en " El Cerro", paraje que esta junto a la nave del Jesús en las Cañadas.
domingo, 28 de agosto de 2011
VISTAS DESDE VILLAMEDIANA
Fotos hechas desde Villamediana (paraje situado en Pinilla), en la foto número 4, se puede ver al alto del Pulpal (1348m), es el punto más elevado de Hinojosa del Campo.
viernes, 26 de agosto de 2011
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL ANTEPROYECTO DE INFRAESTRUCTURA RURAL DE REGADÍO EN LA ZONA DE CONCENTRACIÓN PARCELARIA DE HINOJOSA DEL CAMPO II (SORIA)
Desde aquí se puede enlazar al estudio ( Tarda en cargar, son 387 páginas)
martes, 2 de agosto de 2011
viernes, 29 de julio de 2011
ARCE DE MONTPELLIER
Árbol caducifolio de hasta 12m de altura. Corteza parduzca y lisa, que con los años se resquebraja. Hojas opuestas, palmeadas, con tres lóbulos ovales, de 3-6 cm de longitud. El fruto lo forman dos nueces unidas.
Florece de abril a mayo, coincidiendo con el desarrollo de las nuevas hojas y los frutos maduran en verano.
En Hinojosa lo podemos encontrar en las cañadas, tomando el camino que hay entre la fuente del Horcajo hacia la fuente de los avellanos, lo podemos encontrar a los dos lados del camino.
Información tomada del libro Guía de los árboles de la Península Ibérica y Baleares del autor FRANCISCO SANTOLALLA.
Florece de abril a mayo, coincidiendo con el desarrollo de las nuevas hojas y los frutos maduran en verano.
En Hinojosa lo podemos encontrar en las cañadas, tomando el camino que hay entre la fuente del Horcajo hacia la fuente de los avellanos, lo podemos encontrar a los dos lados del camino.
Información tomada del libro Guía de los árboles de la Península Ibérica y Baleares del autor FRANCISCO SANTOLALLA.
miércoles, 13 de julio de 2011
LA PICA
Salimos de Hinojosa dirección Tajahuerce (Carretera Local SO/V/3631).
Nos dirigimos hasta llegar a la iglesia parroquial de Tajahuerce Ntr. Sra. De la Asunción. A la derecha de esta iglesia hay un camino de tierra llamado Carrasoria que nos lleva directamente hasta el despoblado de la Pica.
Esta ruta es accesible para peatones, bicicletas y vehículos.
domingo, 3 de julio de 2011
SERRATULA PINNATIFIDA
Tamaño máximo 20 cm
Hábitat
En prados, claros del bosque zonas y matorral despejados, sobre suelos carbonatados. En ambientes secos y soleados, hasta 1.200 metros de altitud.
Florece entre mayo y julio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)