miércoles, 16 de mayo de 2018
domingo, 15 de abril de 2018
lunes, 12 de marzo de 2018
BAPTISTERIO - CAPILLA DE LOS MORALES
Continúan las obras en la iglesia, ahora toca el baptisterio-capilla de Los Morales, esta capilla, primera del lado del Evangelio en la primitiva orientación del templo, es de planta cuadrada y se cubre con sencilla bóveda de terceletes, de cinco claves, la principal con las armas de los Morales, hijosdalgo notorios de Hinojosa. Los nervios voltean sobre ménsulas de trazado renaciente. En el muro del fondo, se abre un nicho sepulcral de arco rebajado, en el que figura un escudo cuartelado, que trae una cruz flordelisada, zapatas, un castillo donjonado de tres torres y fajas ondeadas.
viernes, 2 de marzo de 2018
Cigúeñas en el Torreón
Que no me digan a mí
que el canto de la cigüeña no es bueno para dormir. Si la cigüeña canta arriba en el campanario, que no me digan a mí que no es del cielo su canto. De: Marinero en tierra |
domingo, 11 de febrero de 2018
A vista de pájaro.
Fotos realizadas en la mañana del día 9 de febrero del 2018, en Hinojosa del Campo, temperatura -9,5º.
domingo, 14 de enero de 2018
DATOS CLIMATICOS AÑO 2017
MES
|
DÍAS CON HELADAS
|
DÍAS DE LLUVIA
|
CANTIDAD
|
DÍA DE MÁS PRECIPITACIÓN
|
ENERO
|
26
|
7
|
15,4l
|
27 enero : 7 l
|
FEBRERO
|
10
|
10
|
42,2l
|
13 febrero : 14,6 l
|
MARZO
|
7
|
8
|
21,4l
|
31 marzo: 6,8 l
|
ABRIL
|
7
|
5
|
7,39l
|
29 abril 3,6 l
|
MAYO
|
1
|
12
|
93,2l
|
29 mayo: 57 l
|
JUNIO
|
13
|
88,2l
|
4 junio: 20 l
|
|
JULIO
|
6
|
18l
|
48 julio: 7,4 l
|
|
AGOSTO
|
7
|
22l
|
28 agosto: 11 l
|
|
SEPTIEMBRE
|
2
|
1,8l
|
9 setiembre: 1,6 l
|
|
OCTUBRE
|
1
|
4
|
10,6l
|
18 octubre: 8,4 l
|
NOVIEMBRE
|
13
|
2
|
9,8l
|
4 noviembre: 4,4 l
|
DICIEMBRE
|
16
|
9
|
21l
|
27 diciembre: 5,2 l
|
TOTAL
|
81
|
85
|
351,2l
|
Día más frío:
17 de Enero con -10,92º
Día más caluroso: 22 de Agosto con 34,7º
Con respecto al año 2016, han sido 85 días menos de lluvia y 78, 2 litros menos.
jueves, 28 de diciembre de 2017
martes, 26 de diciembre de 2017
lunes, 18 de diciembre de 2017
viernes, 1 de diciembre de 2017
jueves, 23 de noviembre de 2017
In memorian de Honorato Lacal Martínez
.
El pasado martes día 24 de
Octubre, después de una temporada de ingresos y altas en el hospital provincial
de Soria "Santa Bárbara", nos dejaba nuestro querido y
apreciado Honorato Lacal Martínez.
Había nacido en Hinojosa del Campo un
martes de 16 de mayo de 1933 ( día de San Honorato). Tenía por lo tanto 84
años.
El funeral fue celebrado por
nuestro Párroco Alfonso García Bermejo en la Iglesia parroquial de la Asunción
de Nuestra Señora de Hinojosa del Campo, sita a pocos metros de su casa natal y
domicilio.
Numerosa y sentida fue la
participación de familiares, vecinos, amigos y conocidos, así como las
coronas y centros de flores de los suyos y de algunas instituciones
provinciales y ayuntamientos de los pueblos vecinos y sobretodo, del nuestro
donde desempeñó como alcalde tan ejemplarmente su tarea.
Además de su trabajo en la
agricultura y ganadería, Honorato siempre atendió con pericia a muchísimas
personas que le visitaban buscando alivio en sus dolencias, ya que estaba
dotado de cualidades especiales principalmente para la técnica de la
reflexoterapia. En estos últimos años han sido, no muchos, muchísimos los
que desde provincias y comunidades Autónomas vecinas se han acercado a Hinojosa
y Soria, y han experimentado bienestar y mejoría con la ayuda de sus manos.
Honorato ha sido sencillo, muy
trabajador, austero y sobretodo muy humano y servicial. Amante de su pueblo y
de su Iglesia. La emoción nos embargó a todos al despedirle en el templo con la
canción "El adiós postrero" que con fervor cantamos a nuestra Virgen
en Hinojosa del Campo. Descanse en paz nuestro queridísimo Honorato. Dios le
habrá premiado su entrega y generosidad.
A sus hermanos Sebastiana, Julián y Tere, así
como a sus sobrinos queremos manifestarles desde aquí nuestras condolencias y
nuestras palabras de ánimo.
domingo, 12 de noviembre de 2017
jueves, 12 de octubre de 2017
Familia Hernández
Hermenegildo Hernández y de María Hernández, casan en Hinojosa del Campo el día 4 de Febrero de 1875, sus hijos son:
* Sin nombre, 24-5-1878.
* Justo, 29-5-1879.
* Juan, 30-3-1882.
*Raimunda, 7-2-1885.
*Juan, 30-3-1887.
*Pedro, 18-9-1888, casa con Antonina Lozano en Hinojosa el día 17 de Febrero de 1912.
*Gregoria, 10-5-1891, casa con Saturnino Sánchez en Hinojosa el día 31 de Enero de 1914.
*Florentina, 6-12-1896, casa con Blas Garcés en Hinojosa el día 13 de Noviembre de 1920.

* Sin nombre, 24-5-1878.
* Justo, 29-5-1879.
* Juan, 30-3-1882.
*Raimunda, 7-2-1885.
*Juan, 30-3-1887.
*Pedro, 18-9-1888, casa con Antonina Lozano en Hinojosa el día 17 de Febrero de 1912.
*Gregoria, 10-5-1891, casa con Saturnino Sánchez en Hinojosa el día 31 de Enero de 1914.
*Florentina, 6-12-1896, casa con Blas Garcés en Hinojosa el día 13 de Noviembre de 1920.

martes, 10 de octubre de 2017
Comienzan las obras para transformar en regadío la zona de concentración parcelaria de Hinojosa del Campo
La Consejería de Agricultura y Ganadería publica en el Bocyl la resolución que permite el comienzo de las obras de construcción de cinco sondeos para captación de aguas subterráneas en la zona de concentración parcelaria de Hinojosa del Campo II, en Soria. Para la creación de estas infraestructuras, que permitirán obtener los recursos necesarios para transformar esta zona en regadío, se ha adjudicado la obra por un importe de 1.730.300 euros y con un plazo de ejecución de 18 meses.
Esta licitación va a permitir construir tres sondeos de 400 metros de profundidad, un sondeo de 450 metros de profundidad y otro de 350 metros de profundidad. El diámetro de estos sondeos estará entre 510 y 660 milímetros y su entubado, entre 471 y 616 milímetros. La superficie que se transformará en regadío de esta zona es de 490 hectáreas que pertenecen a 90 propietarios. El tamaño medio de las 133 fincas de reemplazo resultantes en esta zona es de 3,68 hectáreas frente al tamaño medio de las 390 parcelas existentes antes de la concentración, que era de 1,26 hectáreas.
Los principales cultivos que se producen en esta zona son patata, hortícolas, maíz, girasol, cereales de invierno y alfalfa. Además, hay presencia de ganado porcino y ovino de carne. La realización de estas infraestructuras es fundamental para la transformación en regadío de estas zonas y permitirá que las explotaciones agrarias sean competitivas en sus producciones mediante la diversificación de los cultivos y el incremento de las producciones. Además, este tipo de actuaciones permite mejorar la calidad de vida de los agricultores de la zona.
Estas obras se enmarcan en el compromiso que el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, asumió para la presente legislatura de realizar inversiones para transformar en regadío 20.000 nuevas hectáreas en la Comunidad.
jueves, 21 de septiembre de 2017
LISTADO DE FINCAS DE LA IGLESIA DE HINOJOSA DEL CAMPO EN EL AÑO 1845
Me ha parecido curioso e interesante los datos que a continuacón os expongo extraídos de un documento del archivo parroquial correspondiente al listado de fincas que poseía la iglesia de Hinojosa del Campo en el año 1845.
Relación jurada que yo José Sanz, mayordomo de la iglesia de este lugar, fincas que pertenecen a la misma y es en la forma siguiente.
En la Tierra de Soria:
Hectárea = 4,472 Yugadas
Hectárea = 3200 Varas
Fanega = 12 Celemines
Media = 6 Celemines
Cuartilla = 3 Celemines
Relación jurada que yo José Sanz, mayordomo de la iglesia de este lugar, fincas que pertenecen a la misma y es en la forma siguiente.
En la Tierra de Soria:
Hectárea = 4,472 Yugadas
Hectárea = 3200 Varas
Fanega = 12 Celemines
Media = 6 Celemines
Cuartilla = 3 Celemines
miércoles, 23 de agosto de 2017
miércoles, 26 de julio de 2017
Un día cosechando en Hinojosa del Campo
Raúl Lozano, vecino y agricultor de la localidad de Hinojosa del Campo, nos cuenta las claves del día a día del campo. Desde las largas jornadas de la cosecha, los cambios en las tradiciones del oficio hasta la maquinaria necesaria así como la situación actual en el campo debido a la falta de precipitaciones y las últimas tormentas.
Programa emitido en SORIATV.com, pincha en el enlace.
lunes, 10 de julio de 2017
Lechugas
Plantación de lechugas en Hinojosa del Campo, en el paraje de los Negredos. Al parecer, el clima de la zona proporciona temperaturas extremas entre el calor del día y el frío de la noche y, además, menor humedad relativa, lo que en la época estival, repercute de un modo positivo en el cultivo de ensaladas.
lunes, 26 de junio de 2017
CUENTOS EN LA BRUMA
El sábado 24 de junio, se emitió en la televisión de Castilla y León un reportaje en el programa CUENTOS EN LA BRUMA bajo el título Rezos en la Guerra en el que se habla sobre las iglesias fortificadas en la provincia de Soria.
En dicho reportaje, entre otras, se habla de la iglesia de Hinojosa del Campo y sus dos Torreones justamente entre los minutos 24:02 y 30:16.
¡Os dejamos el video para que tengais la oportunidad de disfrutarlo!
jueves, 1 de junio de 2017
FIESTA DEL AMOR HERMOSO 2017
El pasado día 31 se celebró en nuestro pueblo la fiesta del Amor Hermoso
( fiesta en honor de la virgen al terminar el mes de las flores).
Fotos de Alfonso, Chus y Miguel.
Fotos de Alfonso, Chus y Miguel.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)