lunes, 28 de diciembre de 2020

HINOJOSA SUMINISTRARÁ AGUA A LA MACROGRANJA DE NOVIERCAS

 

Es conocida por los vecinos y vecinas de Hinojosa del Campo la próxima construcción de la macrogranja industrial en Noviercas para construir una de las instalaciones lecheras más grandes del mundo con la explotación de más de 20.000 vacas.

Todos y todas somos conscientes de las consecuencias nefastas que esta  explotación traerá para el medio ambiente. Éste ha sido un tema tratado tanto a nivel local, como comarcal y muy discutido en la Junta de Castilla y León y que, muy a pesar nuestro, sigue adelante.

            Gráficamente, se podría resumir de la siguiente manera lo que supone esta macrogranja:

https://www.tierra.org//wp-content/uploads/2018/10/foodandwatereuropespanishnoviercasmegafarms.pdf

 

Como vemos, y todos y todas sabemos, en estos momentos el principal problema con el que se encuentran es el del suministro de agua puesto que Noviercas no cuenta con ningún embalse ni pozo subterráneo de dónde pueda suministrar dicha cantidad de agua.

Las negociaciones que se llevaron a cabo con la Junta fueron para trasladarle a nivel comarcal la inconformidad de la construcción de esta macrogranja por todos los perjuicios ambientales, económicos y laborales que va a conllevar. Sin embargo, una vez que la Junta dio el visto bueno al Proyecto, la empresa constructora se ha puesto manos a la obra y está viendo cómo puede solventar todos los problemas que le van surgiendo, y es aquí, donde Hinojosa del Campo ya que no puede hacer nada para impedirlo, sí que puede beneficiarse de la ocasión suministrando el agua a la granja y obteniendo grandes ingresos que repercutirían favorablemente en la mejora económica del pueblo.





 

domingo, 27 de diciembre de 2020

martes, 29 de septiembre de 2020

VISITA DEL OBISPO A HINOJOSA DEL CAMPO

 Con motivo de la restauración del Retablo mayor de la Parroquia del pueblo, hemos recibo la visita del Obispo de Osma-Soria para la bendición del mismo.

Celebró una Misa a la que acuedieron vecinas y vecinos del pueblo, así como el responsable de la restauración.

Fue un encuentro sencillo, a la vez que emotivo, para todos los allí congregados,  al poder disfrutar nuevamente de una obra de arte con una antiguedad de unos 380 años.




miércoles, 24 de junio de 2020

ESCUDO Y BANDERA DE HINOJOSA DEL CAMPO



Propuestas de ESCUDO y BANDERA para Hinojosa del Campo.
A continuación puede verse el  informe detallado de la propuesta realizada por  D. Roberto Bartolomé Pesquera.




miércoles, 3 de junio de 2020

RESTAURACIÓN DE LA TALLA DE SAN ROQUE


INFORME FINAL DEL PROCESO DE RESTAURACIÓN REALIZADO EN TALLA DE SAN ROQUE IGLESIA PARROQUIAL DE HINOJOSA DEL CAMPO (SORIA)


Según la leyenda San Roque  es lo más parecido a un chamán, ya que viajaba de pueblo en pueblo  sanando y aconsejando a los demás, sin pedir nada a cambio. Incluso llegó a curar a un cardenal de la peste, en pleno Roma, y a muchos enfermos más. Cuando él mismo contrajo la peste, recibió la ayuda de un perro que le llevaba comida todos los días a la cueva donde se refugiaba, para no contagiar a los demás. El animal pertenecía a un hombre adinerado que, intrigado siguió al perro y descubrió a San Roque moribundo; lo llevó a su casa y le brindó sus cuidados.

Al fallecer pudo ser reconocido, y se le reconoce como patrono de los apestados; se le invoca contra todo tipo de epidemias, tema de actualidad que estamos viviendo a nivel mundial con la pandemia del COVID 19.

lunes, 13 de abril de 2020

miércoles, 1 de enero de 2020

INFORME DEL RETABLO DE HINOJOSA














PARA LEER EL INFORME REDACTADO POR LOS RESTAURADORES DEL RETABLO DE HINOJOSA, CLICA SOBRE LA FOTO.

domingo, 29 de diciembre de 2019

domingo, 15 de septiembre de 2019

Jornada de convivencia 2019

Hinojosa del Campo acogió el viernes 13 de septiembre el Encuentro de los pueblos del río  Rituerto (Hinojosa del Campo, Pozalmuro, Tajahuerce, Valdegeña y Villar del Campo).
La jornada de convivencia comenzó  con la celebración de una eucaristía seguida de un vino español. Los participantes disfrutaron además de una comida de hermandad, y de la actuación de un grupo de Mariachis y con algún espontaneo que se arranco a cantar.
 Agradezco a Montse y Alfonso la colaboración  por sus fotos.

domingo, 31 de marzo de 2019

Soria Ya



Manifestación de la España vacía en Madrid el día 31 de Marzo del 2019.

domingo, 6 de enero de 2019

CENCELLADA

La cencellada es un hidrometeoro que se produce en zonas de niebla con temperaturas por debajo de 0ºC y el punto de rocío por debajo del de congelación. En ese momento las minúsculas gotas –llamadas gotículas-  que forman la niebla se congelan sobre las superficies de la zona y forman plumas o agujas de hielo blando, muy parecido a la nieve, aunque no es lo mismo. No obstante, el aspecto de un paisaje con cencellada se asemeja mucho al de un paisaje nevado.

viernes, 28 de diciembre de 2018

NUEVO PROYECTO EMPRESARIAL: AGUAS SORIANAS

    
En la población del municipio de Hinojosa del Campo subsiste una problemática, casi generalizada a lo largo y ancho del país, y caracterizada por las siguientes determinantes: desempleo o empleo mal remunerado, desperdicio creciente de recursos y posibilidades existentes en el medio, degradación y deterioro progresivo a nivel del medio ambiente, bajos niveles de gestión a nivel de la administración pública. 
     Son estas, circunstancias por las cuales, la empresa Aguas Sorianas tiene causas reales de generación, basada en los siguientes parámetros: 
  • La base económica del municipio de Hinojosa del Campo es la agricultura. El déficit de otro tipo de organizaciones empresariales es evidente y como consecuencia el desempleo y subempleo y la baja calidad de vida de una franja significativa de la población, configuran una problemática que se hace necesario enfrentar creativamente. 
  •  De acuerdo con información proveniente de la Oficina de Saneamiento Ambiental de Soria, la demanda de agua en la provincia y en la Comunidad es alta. 
  •  La necesidad de agua tratada y envasada constituye una prioridad y una necesidad inmejorable para posicionar la empresa a nivel productivo y competitivo. 
  •  Las grandes empresas envasadoras de agua que prestan sus servicios y surten las necesidades de la población, no satisfacen los requerimientos de la población en lo referente a disponibilidad y surtido del producto, envasado y precio. 
  • La proliferación de las denominadas fábricas pirata, que por deficiencias a nivel de vigilancia y control de registro y requerimientos sanitarios, ejercen su actividad en contravía y detrimento de la salud de la población consumidora. 
     En consideración a lo anteriormente expuesto y como alternativa de solución a la problemática identificada, se decide crear la empresa envasadora de agua “Aguas Sorianas” en el municipio de Hinojosa del Campo.



 

domingo, 23 de diciembre de 2018

domingo, 9 de diciembre de 2018

Puente de La Reyna, año 1621


1 al rey despache carta y provisión para hacer el puente que llaman de la Reina, en término del lugar. AHPSO, Protocolos notariales de Simeón Navarro, 418, 740, ff.356r-357v

(356r)” Sepan quantos esta carta de poder vieren como nos el concexo

Alcaldes y vecinos del lugar de Ynojosa del Campo jurisdicion de la ciudad de Soria estando como estamos juntos en nuestro concexo como lo tenemos de costumbre de nos juntar en casa de Miguel Alcaçar para tratar de las cosas tocantes a el dicho concejo y siendo y estando presentes en especial y nombradamente Pedro Hortiz y Francisco de Arriba, alcaldes, Xil Garces, Francisco Marco, Juan García Peçiña, Juan Romero, Juan Muñoz, Juan Bernal, Francisco Martínez, Marcos Hellices, Juan García de Las Heras, Francisco Hortiz todos vecinos del dicho lugar de Ynojosa del Campo por nosotros mismos y en voz y ennombre del dicho concexo y dem´s vecinos del questán ausentes por quien prestamos voz y caución de rrato grato judicatumsolvendo en bastante forma questarán y pasarán por aquí conteniaucióndo so expresa obligación que acemos de los bienes propios y rrentas del dicho concexo auidosy por auer y en la dicha caucion otorgamos y conocemos por esta presente carta que damos y otorgamos todo nuestro poder cumplido, llibre, llano, ba(s)ttante que derecho  se requiere y es necesario y más puede  y debe valer a Francisco del Campo, maestro de obras , estante en dicha ciudad de Soria, con poder jurar y sustituir un procurador, dos o más y los rrevocar y otros de nuevo nombrar nuevos especialmente para que por nos y en nuestro nombre y deste consexo y vecinos pueda parescer y paresca ante su magestad y señores de su real consexo y ante otros qualesquier justicias e jueces que convengan y sean nescesarios y ante hellos y qualquier dellos pueda pedir se le dé y despache carta y provisión rreal de dilixençia para hacer y levantar un puente questá en el término desde dicho lugar y rrio Rutuerto que llaman la puente que dicen de la rreyna ques la que se va desde este lugar del dicho al lugar de Tajafuerte ques camino rreal para muchos lugares y el que se va desde Pamplona a la villa de Madrid y no se puede pasar por el dicho rrío de Rutuerto sin la dicha puente por el risgo que ay y ser el rrío tan malo que ni a pie ni a pie ni a caballo en mucha parte del año no se puede pasar por el.

(356v) y es de grande utilidad y provecho y bien común el que aga dicha puente  por el dicho peligro que ay de no aberla de poder peligrar mucha xente y ansi mismo pueda hacer provisión para que lo que costare se rreparta en la forma que se acostumbra y en rracon dello aga qualesquier pedimentos y dilixencias que sean nescesarias y todo aquello que nos y este dicho concexo ariamos y acer podríamos presente siendo y en rracon de lo susodicho y de lo demás que conbenga y sea necesario pueda parescer y paresca ante cualesquier jueces y justicias que convengan y sean nescesarios y ante hellos y qualquier dellos pueda poner  qualesquier testigos, escriptos, escripturas y probancas y pedir qualesquier execucion, prisiones, ventas, trances y rremates de bienes, tomar posesiones dellos y las jurar, rrecusar qualesquier jueces y justicias, letrados y escribanos y jurar las talles recusaciones y apartarse de ellas y pedir y ganar qualequier cartas y privisiones del rey nuestro señor y las açer intimar y notificara quien se dirixieren…

(357) Que fue fecho y otorgado en el dicho lugar de Ynojosa del Campo a nueve días del mes de septiembre  de mil seiscientos y veinte y un año, siendo testigos Alonso Navarro, Diego Navarro y Francisco Las Heras, estantes en el dicho lugar e yo el escribano doy fee conozco los dichos otorgantes.

“Pedro Ortiz,Francisco de Ribas, Marcos Elices, Francisco Martínez, Franciosco Ortiz, Gil García, Juan García Peçciña, Juan Navarro y Alfaro, Juan García. Pasó ante mí Smon Navarro. Llevé de derechos real y medio y no más de lo que doy fee”

Agradecimientos, por el documento a José Ignacio Esteban Jauregui y por la transcripción del documento a José Vicente de Frías Balsa .